Cuentos que Cantan, Cuentos que Enseñan: La Magia de Omar San Lucas en el Liceo Cristiano

 

Una experiencia artística y educativa que cautivó a los más pequeños, reafirmando nuestro compromiso con una formación integral

El auditorio se lleno  de risas, asombro y melodías. En una visita memorable, el reconocido actor, músico y director de teatro, Omar San Lucas, llegó para compartir con nuestros estudiantes de preescolar y escuela su innovador formato de “cuentos cantados”. Más allá de una simple lectura, fue una puesta en escena que fusionó el arte de la narración con la musicalidad, creando una experiencia educativa profundamente enriquecedora.

Omar San Lucas, conocido por su trayectoria en el teatro infantil y su compañía La Carpa de la Luna, demostró su maestría para conectar con el público infantil. Cada historia no solo era contada, sino que era vivida a través de la actuación, el movimiento y, sobre todo, la música. Los niños no fueron meros espectadores, sino que se convirtieron en parte activa de la narrativa, cantando, aplaudiendo e imaginando junto al artista.

Este formato, aparentemente sencillo, encierra un gran valor pedagógico que se alinea con nuestra visión de una educación integral. A continuación, destacamos las principales ventajas que esta visita trajo para nuestros alumnos:

  • 1. Estimulación Multisensorial y Desarrollo Cognitivo: Al combinar estímulos auditivos (música, voz), visuales (actuación, expresión corporal) y kinestésicos (movimiento), los “cuentos cantados” activan múltiples áreas del cerebro, lo que potencia el aprendizaje y la retención de la información de una manera más efectiva que la lectura tradicional.
  • 2. Fomento de la Creatividad y la Imaginación: La libertad de la actuación y la música invita a los niños a “ver” la historia en sus mentes, construyendo imágenes y escenarios que fortalecen su capacidad imaginativa, una habilidad crucial para la resolución de problemas en el futuro.
  • 3. Mejora de la Comprensión y la Expresión Verbal: El ritmo y la rima de las canciones facilitan la comprensión del relato. Además, al participar activamente, los niños desarrollan su vocabulario y pierden el miedo a expresarse, ya sea cantando o interactuando.
  • 4. Desarrollo de Habilidades Socioemocionales: El teatro y el canto son poderosas herramientas para explorar las emociones. A través de los personajes, los niños aprenden a identificar, nombrar y empatizar con diferentes sentimientos, lo que fortalece su inteligencia emocional.

En el Liceo Cristiano, estamos convencidos de que la educación va más allá del aula. Experiencias como la visita de Omar San Lucas nos permiten abrir las puertas a nuevas formas de aprendizaje, demostrando que el arte es un pilar fundamental para formar mentes curiosas, creativas y, sobre todo, felices.