Cada 2 de abril, el mundo se une para generar conciencia sobre el Autismo.
🔵 ¿Qué es el autismo?
El autismo no es una enfermedad ni algo que se deba “curar”. Es una forma diferente de procesar la información y experimentar el entorno. Quienes están dentro del espectro pueden tener dificultades con la comunicación, la interacción social o la adaptación a ciertos entornos, pero también poseen talentos únicos y una forma especial de ver la vida.
Muchas veces, las personas con autismo enfrentan barreras impuestas por la sociedad, no por su condición. Es por eso que el verdadero cambio empieza en nosotros, en cómo los aceptamos, entendemos y apoyamos.
💙 ¿Cómo podemos hacer de nuestra comunidad un lugar más inclusivo?
✅ Educarse y educar a otros: Informarnos sobre el autismo nos permite eliminar prejuicios y fomentar la empatía.
✅ Respetar las diferencias: No todos aprenden, juegan o se comunican de la misma manera, y eso está bien.
✅ Tener paciencia y comprensión: Algunos niños pueden sentirse abrumados con los ruidos fuertes o los cambios inesperados, y necesitan tiempo para adaptarse.
✅ Enseñar con el ejemplo: Si como padres y maestros mostramos respeto e inclusión, nuestros niños aprenderán a hacer lo mismo.
💙 El amor de Dios nos llama a aceptar y valorar a cada persona como es. En cada niño hay un propósito, un talento y una luz que merece brillar.
🙏 “Todo lo que hagan, háganlo con amor.” – 1 Corintios 16:14
#AutismoEsDiversidad #GuayaquilIncluyente #DíaDelAutismo #LiceoCristiano